Si no tiene acceso a la wallet muestrale el código QR para descargar wallet y obtener el teléfono de servicio al cliente, coméntale que en este número le apoyarán para restablecer su contraseña.
Explicale al cliente que si paga cuando su crédito está vencido se le van a cobrar 232 pesos, por gestión de cobranza. Este cobro aparecerá en el estado de cuenta posterior al pago tardío. Por lo tanto el monto que no reconoce se refiere a un pago tardío del mes anterior.
1. Indicale al cliente que la forma más fácil de conocer el corte, fecha de pago y monto a pagar es a través de su Wallet. Muéstrale cómo encontrar dicha información el la Wallet.
2. Si no tiene acceso a la wallet muéstrale el código QR para descargar wallet y obtener el teléfono de servicio al cliente, coméntale que en este número le apoyarán para restablecer su contraseña.
1. Indícale al cliente que el monto correcto es el del convenio. Pídele que te muestre el convenio y aplica el pago.
2. Si no lleva el convenio se le pide al cliente que pague lo acordado en su convenio, y que revise de 48 a 72 horas después del pago si se ve reflejado en su Wallet.
3. Si no tiene acceso a la wallet muestrale el código QR para descargar wallet y obtener el teléfono de servicio al cliente, coméntale que en este número le apoyarán para restablecer su contraseña.
1. Indícale al cliente que tenemos una discrepancia en el sistema pero que el saldo correcto es el de su wallet.
Pídele que acceda a su Wallet para realizar el pago indicado en la misma.
2. Si no tiene acceso a la wallet muestrale el código QR para descargar wallet y obtener el teléfono de servicio al cliente, coméntale que en este número le apoyarán para restablecer su contraseña.
1. Coméntale al cliente que el límite depende de la capacidad del crédito y está topado hasta el 50% de su línea autorizada, siendo el máximo en uno o varios préstamos de 5000 pesos.
2. Pregúntale: ¿Cuál es la capacidad de su crédito? y realiza el ejercicio con él para despejar sus dudas. Ejemplo: Si su capacidad de crédito es de 8000 pesos, y ya tiene un micro crédito por 2000, usted puede solicitar un microcrédito de 2000 pesos o dos de 1000 pesos, ya que el 50% de su capacidad es de 4000 pesos.
Indícale al cliente que el sistema no te permite brindar el servicio, coméntale que si tiene alguna duda, se puede comunicar al centro de atención y servicio al cliente que puede encontrar en el código QR.
1. Coméntale al cliente que para obtener un microcrédito deberá verificar en su wallet el monto disponible y acudir a cualquiera de nuestras tiendas a solicitar el crédito.
2. Si no tiene acceso a la wallet muestrale el código QR para descargar wallet y obtener el teléfono de servicio al cliente, coméntale que en este número le apoyarán para restablecer su contraseña.
Indícale al cliente que deberá comunicarse al centro de atención a clientes solicitando la cancelación. El teléfono lo puede encontrar en su Wallet o en el código QR.
1. A través de la plataforma Smart sheet, levanta la aclaración y consulta el estatus introduciendo: el número de la tarjeta.
Los dos estatus son:
- No hay dinero
- Si hay dinero
Comparte el estatus al cliente.
2. Coméntale al cliente que se va a levantar la aclaración y que de seguimiento en la sucursal vía telefónica.
Compártele el teléfono de la sucursal.
Coméntale al cliente que los datos que se pueden cambiar son: Teléfono, correo y dirección y que se puede comunicar al centro de atención y servicio al cliente que puede encontrar en el código QR para realizar cualquier cambio.
1. Dale al cliente las recomendaciones de uso:
- Ingrese la tarjeta en cualquier cajero
- El NIP está en el sobre que le estoy entregando (señala el NIP)
- A la hora de realizar el retiro, retire 100 pesos menos de la cantidad total, ya que se necesita descontar la comisión del retiro, el restante lo puede gastar en cualquier tienda que cuente con el servicio como un OXXO.
- Nosotros le dispersamos 18 pesos adicionales para apoyarlo con la comisión.
- Elija la opción de chequera.
- Indique que está de acuerdo con el cobro de comisión, de lo contrario no le va a dar el efectivo.
1. Coméntale al cliente los pasos para aumentar la línea de crédito:
El periodo inicial para revisión es 6 meses, en el que se tienen que tener un uso de línea mayor al 60% y tener pagos puntuales.
Después del primer incremento las revisiones se hacen cada dos meses y los requisitos son los mismos que en el primer periodo.